Requisitos y consideraciones
Requisitos
Para seguir el curso, solo necesitas un proyecto web, ya sea una página, un sitio o una aplicación front-end que se pueda alojar de manera estática en un servidor, y cuyos archivos se ejecuten del lado del cliente.
Una página o sitio web compuesto por archivos HTML, CSS, JavaScript y contenido multimedia (imágenes, audio, etc.) está listo para ser alojado, incluso si utiliza bibliotecas de terceros o frameworks como Bootstrap que se ejecuten de lado del cliente.
En el caso de proyectos creados con frameworks como React, Angular, Vue, entre otros, solo es necesario generar el build para producción del proyecto, de manera que se generen archivos estáticos listos para ser alojados en un servidor y ejecutados del lado del cliente.
En este curso, solo nos enfocaremos en el despliegue de proyectos web front-end como los mencionados anteriormente. No veremos cómo alojar aplicaciones que requieran ejecución del lado del servidor, como PHP, Laravel, Django, proyectos back-end, etc.

En caso de que tu proyecto requiera procesamiento del lado del servidor, puedes alojar el front-end de esta manera, como veremos en el curso, y el back-end en otro servidor y hacer uso de alguna API o microservicios web para agregar contenido dinámico a tu web.
Modo Serverless
La manera que veremos para alojar el proyecto web en este curso es usando el enfoque Serverless.
El "Modo Serverless" es una forma de ejecutar aplicaciones y servicios en la nube sin tener que gestionar la infraestructura de servidores. En este modo, los proveedores de servicios en la nube se encargan automáticamente de la administración de los servidores, escalado y disponibilidad, mientras que tú solo te concentras en desarrollar y desplegar tu código.
Puntos clave sobre el Modo Serverless:
- Sin gestión de infraestructura: No necesitas preocuparte por la administración de servidores, actualizaciones, parches o configuración del hardware. Tampoco necesitas rentar servidores fijos ni preocuparte por la capacidad de procesamiento, ya que la plataforma se ajusta automáticamente a las necesidades de tu aplicación.
- Pago por uso: Solo pagas por los recursos que usas. No hay necesidad de pagar por servidores o recursos que no están en uso.
- Escalado automático: La plataforma se encarga de escalar automáticamente la aplicación según la demanda. Si hay más usuarios o más solicitudes, la infraestructura se ajusta para manejar la carga adicional.
- Desarrollo ágil: Puedes centrarte en escribir el código y desarrollar funcionalidades sin preocuparte por los detalles operativos de la infraestructura.
Amazon Web Services

Para el alojamiento del proyecto, utilizaremos los servicios de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS), una de las plataformas más adoptadas y completas del mundo. No importa si no tienes conocimiento previo en esta plataforma; durante el curso, veremos todo el proceso, desde la creación de una cuenta hasta el despliegue completo del proyecto web en estos servicios, todo esto a costos muy accesibles.
Despliegue Profesional
En el curso, veremos el proceso completo de despliegue de proyectos web front-end de manera profesional, aprenderás a registrar y administrar dominios en internet, gestionar registros DNS, configurar y almacenar los archivos de tu web en un servidor, y entregar el contenido mediante una red de entrega de contenido (CDN) para asegurar una distribución confiable y rápida de tu web en cualquier parte del mundo. Además, veremos cómo entregar el contenido utilizando el protocolo HTTPS con un certificado SSL/TLS para agregar seguridad y confiabilidad a tu web.